22 de mayo de 2023

La Fundación de Periodismo Patagónico concretó sus primeras actividades presenciales en Tierra del Fuego: presentó la antología “18 Crónicas Patagónicas” y realizó un taller libre y gratuito de Escritura creativa de no ficción.

16 de diciembre de 2022

En marzo de 2022, la Fundación de Periodismo Narrativo cruzó la cordillera de Los Andes para iniciar un proceso de instalación en el sur de Chile, en el territorio comprendido por las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y de Magallanes y la Antártica Chilena, que en esta primera etapa ha tenido como base la ciudad de Valdivia.

14 de noviembre de 2022

La propuesta escénica del Laboratorio de Periodismo Performático —producto de una alianza entre Revista Anfibia y Casa Sofía— cuenta con Eric Montenegro e Ivanna Soto en escena, y se presentó a sala llena en el marco del Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo “NAVE de No Ficción”, organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico.

09 de noviembre de 2022

El Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo, organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico, tuvo lugar en Bariloche del 3 al 5 de noviembre. Contó con la participación de figuras del periodismo y la literatura de la talla de Martín Kohan, Ana Cacopardo, Cristian Alarcón, Hinde Pomeraniec y Cristina Rivera Garza. Más de 400 personas de cinco países disfrutaron de la primera edición de un festival que promete convertirse en un clásico.

10 de agosto de 2022

"18 Crónicas Patagónicas" es una antología que reúne lo mejor del periodismo narrativo de la región. Un hito en el trabajo que hace tres años viene impulsando la FPP para que la Patagonia sea narrada cada vez mejor por las y los cronistas patagónicos. Contó con el apoyo de la Editorial de la Municipalidad de Viedma y la Fundación Friedrich Ebert.

14 de diciembre de 2021

El escenario cultural estalla de plataformas digitales para la creación y la recepción. Ciertas prácticas periodísticas rozan lo que hace poco catalogábamos como ciencia ficción. ¿Hay fronteras o intersecciones? “Corresponsal del tiempo presente” con base en Barcelona, Carrión ofició de guía en experiencias de vanguardia e hizo énfasis en los cambios de una época en la que “la realidad” dejó de ser simple y pasó a ser “compleja y bífida”. Aquí, algunos apuntes del encuentro organizado por la Fundación Periodismo Patagónico el 7 de diciembre pasado.

Por Marcia Cide.

26 de noviembre de 2021

“En el siglo XX todos los superhérores eran periodistas. Hoy los superhéroes luchan contra los periodistas”, dijo Omar Rincón en la primera jornada de la Clase Magistral de Periodismo Disidente que dio junto a Pere Ortín en el Festival de Periodismo Narrativo y Disidente, organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico.

23 de noviembre de 2021

Grandes maestros y maestras del periodismo narrativo y los nuevos formatos y tendencias del periodismo se encontraron en la Patagonia. Hubo talleres, clases magistrales, conversatorios y presentaciones de libros. “La Patagonia ya forma parte de la agenda de festivales periodísticos del mundo”.

17 de noviembre de 2021

Alicia Lazzaroni, con un relato de un grupo de mujeres que bucean en las heladas aguas de Tierra del Fuego, y Migue Roth, con un un viaje por la inmensidad patagónica, obtuvieron el primer y segundo premio, respectivamente, del Concurso de Crónica Patagónica 2021.